Wed, 23 Apr 2025 12:43:05 -0500
andina.pe –
12:43 | Lima, abr. 23.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, exhortó hoy a redoblar esfuerzos con miras a impulsar la formalización laboral en nuestro país, pues su solución exige un enfoque técnico y de un Estado que actúe de manera articulada, coherente y decidida.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por la mandataria durante la ceremonia de presentación del registro de trabajadores en la informalidad laboral, acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno, en presencia de ministros de diversos sectores.
«Como jefa de Estado convoco hoy a todos los sectores del Poder Ejecutivo a redoblar esfuerzos para impulsar la formalización laboral, este desafío no es de un solo ministerio, es una misión compartida de nuestro Gobierno«, dijo, para luego agregar que la solución de este problema exige un enfoque técnico y «un Estado que actúe de manera articulada, coherente y decidida«.
Respecto al referido registro, indicó que se trata de un instrumento construido con la valiosa colaboración de diversas entidades del Ejecutivo, donde se recopila la información de más de 12 millones de ciudadanos en situación de informalidad.
«Se trata de información sobre el nivel educativo, actividad económica, nacionalidad, competencias laborales, condición de pobreza, discapacidad, entre otros datos, lo que permite obtener un diagnóstico para fortalecer políticas públicas, estrategias, planes focalizados y basados en evidencia«, sostuvo.
Asimismo, precisó que este registro constituye «un paso clave para lograr un país más justo e inclusivo, con mejores oportunidades para que puedan aportar el desarrollo del Perú«.
Además, explicó que durante su gestión gubernamental se redujo 3.1 puntos porcentuales en la tasa de informalidad laboral al 2022, permitiendo que en el 2024 el empleo formal alcance el 29.1 %, «la tasa más alta registrada en los últimos 20 años«.
«Sin embargo, no somos ajenos a la magnitud del desafío en materia de empleo el hecho que el 70.9 % de nuestra población ocupada permanezca en informalidad laboral, ello requiere darle mayor impulso a nuestros esfuerzos«, agregó
Por último, sostuvo que su gestión gubernamental continuará laborando hasta el último día para que los más de 12 millones de trabajadores informales, transiten a la formalidad, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
Leer artículo completo: Click aquí.