Fri, 11 Apr 2025 13:19:00 -0500
andina.pe –
13:19 | Lima, abr. 11.
El Ministerio de Cultura notificó a la Policía Nacional sobre las expresiones racistas y discriminadoras lanzadas durante los últimos días en redes sociales contra los pueblos indígenas y originarios de la provincia del Datem del Marañón.
Se espera con ello que se informe al Ministerio Público, a fin de que esta entidad tome las acciones que correspondan, al amparo de lo establecido al respecto en el Código Penal.
«Rechazamos las expresiones que promueven la hostilidad, violencia y discriminación, por motivos de identidad cultural, hacia los ciudadanos de los 55 pueblos indígenas u originarios que conforman nuestro país», indicó, en un comunicado, la referida cartera ministerial.
En el texto se indica también que los actos de discriminación están tipificados como delito en el artículo 323 del Código Penal.
Si el acto se realiza por internet o por medios análogos a este, como las redes sociales, constituye un agravante que puede ser sancionado con hasta cuatro años de pena privativa de la libertad.
Por tanto, el Ministerio de Cultura ofició a la Policía Nacional para que identifique a las personas responsables de las frases discriminatorias difundidas virtualmente «a fin de informar al Ministerio Público para las acciones legales correspondientes».
Antecedentes
Dichos comentarios vieron la luz en redes sociales en las que se abordaba el tema de la paralización indefinida que realizan siete pueblos originarios en reclamo por temas educativos.
En estos se califica a los nativos indígenas como «delincuentes», «salvajes» y «analfabetos», y se pide que «les metan bala», entre otros improperios.
(Lea también: Semana Santa en Ayacucho)
«Estos comentarios violentos refuerzan prejuicios hacia grupos históricamente discriminados, constituyéndose como estereotipos por sus características culturales u origen que inciden en el comportamiento de la colectividad, promoviendo odio e incitando a la violencia hacia estas comunidades», indica el Ministerio de Cultura en su comunicado.
Los siete pueblos originarios del Datem del Marañón realizan desde hace 25 días una huelga indefinida reclamando atención a sus reclamos sobre la educación intercultural bilingüe.
Leer artículo completo: Click aquí.