Fri, 04 Apr 2025 06:42:00 -0500
andina.pe –
06:42 | Lima, abr. 4.
El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso a suero fisiológico 9‰ solución para perfusión.
El dispositivo legal, publicado en Edición Extraordinaria del boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que la medida tiene objeto establecer medidas extraordinarias en materia económica y financiera para evitar un inminente desabastecimiento del producto farmacéutico.
Esto se logrará a través de la identificación de productos existentes en los establecimientos de salud, públicos y privados, que cumplan el control de calidad fisicoquímico a fin finalidad de garantizar el derecho a la salud de la población.
Control de calidad.
Lee también: Minsa: Cenares garantiza abastecimiento de suero fisiológico a nivel nacional
La norma indica que el El Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Control de Calidad, y los Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad realizarán la toma de muestra y el Ensayo Físico Químico de Control de Calidad del producto farmacéutico Suero Fisiológico 9‰ Solución para Perfusión, existente en los establecimientos de salud públicos y privados, con Registro Sanitario EN-02537 otorgado por la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM).
El resultado conforme del citado Ensayo Físico Químico de Control de Calidad es condición previa para que la ANM autorice por única vez y de manera excepcional el uso de dicho producto farmacéutico, exceptuándose de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Nº 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.
Lee también: Gobierno decreta 3 días no laborables compensables para sector público entre 2025 y 2026
En el marco del presente Decreto de Urgencia, se autoriza la transferencia de una partida presupuestal de hasta 2 millones 988 mil 52 soles para el año fiscal 2025, a favor del Instituto Nacional de Salud a fin de poder realizar los Ensayos Físico Químico de Control de Calidad del producto en mención.
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y es refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Salud.
Más en Andina:
Beca 18 del Pronabec: estudio revela impacto en empleo e ingresos
??https://t.co/Uq6d7rWqpQ pic.twitter.com/aFyhcNMbGE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2025
Leer artículo completo: Click aquí.