Sat, 29 Mar 2025 01:15:00 -0500
andina.pe –
01:15 | Lima, mar. 29.
En un entorno empresarial cada vez más regulado, la prevención es clave para evitar sanciones que pueden afectar la reputación y estabilidad financiera de una compañía. La implementación de auditorías oportunas permite a las empresas detectar posibles incumplimientos normativos antes de que se conviertan en multas o problemas legales.
Según expertos en cumplimiento y gestión de riesgos, las auditorías periódicas no solo ayudan a garantizar que la organización cumple con la normativa vigente, sino que también mejoran la eficiencia operativa, identifican oportunidades de mejora y fortalecen la confianza de inversores, clientes y socios estratégicos.
«Muchas empresas esperan a que una inspección externa revele fallos en sus procesos, pero para ese momento, el daño ya está hecho. Las auditorías internas y externas programadas con anticipación pueden evitar sanciones innecesarias y optimizar la operatividad del negocio», señala Juan Santivañez, CEO de BKR – Santivañez y experto en contabilidad y tributación.
Para evitar riesgos, se recomienda que las organizaciones establezcan un plan de auditoría integral que abarque aspectos financieros, fiscales, laborales y de seguridad. Contar con profesionales especializados en la materia puede hacer la diferencia entre enfrentar una sanción o demostrar un cumplimiento impecable.
En un mundo donde las regulaciones cambian constantemente, la mejor estrategia es la prevención. Realizar auditorías de manera proactiva no solo evita problemas legales, sino que también refuerza la transparencia y competitividad de las empresas en su sector.
Más en Andina:
Perú es el tercer mayor mercado de exportaciones agrícolas de Estados Unidos. https://t.co/XM8IhFxJmv pic.twitter.com/ZxJnBcFYQM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2025
Leer artículo completo: Click aquí.