Mon, 22 Jul 2024 20:40:53 -0500
andina.pe –
20:40 | Lima, jul. 22.
El Ministerio de Cultura (Mincul) recibió hoy 33 bienes culturales arqueológicos repatriados de Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Suiza, en ceremonia de entrega oficial realizada en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En representación de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, el director de Defensa del Patrimonio Cultural, Fernando Lazarte, recibió los bienes repatriados «que son parte del patrimonio de todos los peruanos».
La actividad estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores y jefe del servicio diplomático de la República, John Caminio Cannock.
Esta entrega de piezas de las culturas Mochica, Nasca, Wari, Huaura, Chimú, Chancay, Lambayeque e Inca, así como de estilos regionales y temporales prehispánicos, fortalecen la soberanía sobre nuestro patrimonio mueble y el compromiso del Mincul por su resguardo.
Un paso importante
«Nos alegra ser parte de esta ceremonia donde podemos dar otro paso importante en la misión de fortalecer la soberanía sobre nuestro patrimonio cultural, un cometido que el Ministerio de Cultura viene cumpliendo junto al Ministerio de Relaciones Exteriores», dijo Lazarte.
«Recibimos con satisfacción estos 33 bienes culturales de origen arqueológico, repatriados de cuatro países de América, Europa y Oceanía, y a la fecha son 5,445 los bienes repatriados en los últimos dos años y 7,014 desde el 2019″, destacó.
«Desde el Ministerio de Cultura se realizarán las gestiones pertinentes, para la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación y su posterior registro de estos 33 bienes culturales repatriados, para preservarlos para las próximas generaciones», culminó.
[Lea también: Recuperan 163 piezas arqueológicas de origen prehispánico en casa del Cercado de Lima]
Bienes entregados
De las piezas entregadas, 29 fueron devueltas voluntariamente por ciudadanos de esos países y 4 retornaron como producto de incautaciones. Seguidamente, se procedió a la suscripción del acta de bienes culturales repatriados por parte de ambas autoridades ministeriales.
Así, de Australia se repatrió una vara de metal Chimú, una conopa Inca y 2 cuentas líticas de los períodos Horizontes Medio y Tardío. Estos son los únicos cuatro bienes recuperados como producto de incautaciones. De este país de Oceanía también regresaron 7 piezas de cerámica Chancay.
De Canadá regresó un cuchillo ceremonial elaborado en metal, de la cultura Lambayeque. De Estados Unidos, volvieron 7 cuchillos elaborados en metal de la Costa Norte del Perú, 2 hondas textiles Inca y un paño textil de la Costa Central.
De Suiza, retornaron a suelo peruano una máscara de metal de la cultura Lambayeque, 8 ceramios Chimú, Nasca, Huaura y Wari, una escultura Moche y una muñeca de fragmentos textiles Chancay.
[Lea también: Detienen subasta de bienes arqueológicos del Perú en Canadá]
Riqueza precolombina
Estos bienes «dan cuenta de la riqueza artesanal de las sociedades precolombinas». En ellos, sus artífices expresaron su sensibilidad y su concepción de la realidad en nuestro pasado andino.
La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural realizará las gestiones ante las instancias pertinentes del Ministerio de Cultura, para su declaratoria y posterior registro.
Estas recuperaciones son producto de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Cultura y la Cancillería, con el importante apoyo de entidades aliadas, y en el marco de la ejecución de los acuerdos adoptados por la Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Más en Andina:
?? Más de 3600 bienes culturales fueron repatriados entre 2017 y junio de 2019 https://t.co/cqfiY18kLp pic.twitter.com/e56rBXHLYs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2019
Leer artículo completo: Click aquí.